
Se recuerda que habrá PIQUETES INFORMATIVOS en el campus San Francisco desde las 7:30, saliendo la MANIFESTACIÓN de por la mañana desde Plaza San Francisco a las 11:00.
Por la tarde se realizará una segunda MANIFESTACIÓN desde Plaza Paraíso a las 18:00.
Por la tarde se realizará una segunda MANIFESTACIÓN desde Plaza Paraíso a las 18:00.
Manifiesto unitario impulsado por las asambleas y el Comité de Huelga:
Los ataques:
El acceso al sistema educativo
por parte de los estudiantes está siendo dificultado por una subida de tasas
generalizada, una disminución de las becas –que puede dejar a 30.000
estudiantes fuera de las aulas– así como por la LOMCE, que elimina la selectividad
imponiendo dos pruebas: una al terminar bachillerato y otra que hace cada
universidad, imitando al modelo privado. Estos ataques afectan al estudiantado
de origen obrero, convirtiendo a los estudiantes en clientes que o bien
provienen de familias privilegiadas o tienen que endeudarse con una beca
préstamo para poder estudiar. Esto último, sumado a los recortes en profesorado
e infraestructuras, que busca que los centros públicos tengan que recurrir a la
financiación privada, convierten la educación en un nuevo mercado a explotar.
Este modelo de educación, mas la nueva legislación laboral y un paro juvenil
del 56%, deja como único futuro a los jóvenes elegir la emigración o un sector
servicios que no ofrece oportunidades ni estabilidad.
¿Y a quién beneficia todo esto?
Las últimas reformas educativas están dirigidas a satisfacer los intereses privados, de la gran banca (ejemplo de ello es que el vicepresidente del Santander firmase la propuesta para la reforma universitaria); de la jerarquía eclesiástica, que controla gran parte de las universidades privadas y del capitalismo europeo, que lo dirige todo a través del Espacio Europeo de Educación Superior. Mientras, se perjudica a gran parte de la sociedad que ve empobrecida y empeorada la calidad de la educación.
Las últimas reformas educativas están dirigidas a satisfacer los intereses privados, de la gran banca (ejemplo de ello es que el vicepresidente del Santander firmase la propuesta para la reforma universitaria); de la jerarquía eclesiástica, que controla gran parte de las universidades privadas y del capitalismo europeo, que lo dirige todo a través del Espacio Europeo de Educación Superior. Mientras, se perjudica a gran parte de la sociedad que ve empobrecida y empeorada la calidad de la educación.
Esto solo tiene solución a través
de un movimiento estudiantil fuerte y organizado que siga luchando por
construir un sistema educativo al servicio del pueblo. ¡Hoy ven a la huelga,
mañana únete a la asamblea de tu centro y sigue luchando!
Contacto de la asamblea de cada facultad:
Ciencias: asamblea.ciencias.unizar@gmail.com
Filosofía y letras: asambleafylunizar@gmail.com
Educación: asamblea.educacion.unizar@gmail.com
EINA y Artes: asamblea.einaartes@gmail.com
Contacto de la asamblea de cada facultad:
Ciencias: asamblea.ciencias.unizar@gmail.com
Filosofía y letras: asambleafylunizar@gmail.com
Educación: asamblea.educacion.unizar@gmail.com
EINA y Artes: asamblea.einaartes@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario